Por segundo año consecutivo tuve la oportunidad de asistir al Santander Fashion Week y aunque mi asistencia en ambas ocasiones ha sido por motivos distintos, tuve la oportunidad de ver la feria comercial y las pasarelas; por eso puedo decir que se nota el trabajo y la evolución, sobretodo en el tema de montaje y organización. Este año asistí como blogger invitada y debo dar las gracias a la Camara de Comercio de Bucaramanga con Luisa Montero a la cabeza del SFW y a varios diseñadores que hicieron de anfitriones, Felipe, Sergio, Diana, Julian y Oscar, gracias por hacerme sentir siempre bienvenida.

Tatiana Moreno

El SFW, es una feria regional en evolución, que está apostando para mostrar a sus empresarios y talentos locales a nivel nacional; por esta razón reúne no solo diseñadores y marcas de moda (vestuario) también joyeros, y marcas de marroquinería y calzado, estas 3 últimas las más reconocidas a nivel nacional como fortalezas de la región. Específicamente en el tema de moda debo decir que me consta, la cámara está haciendo esfuerzos por capacitar y ampliar la visión de todas las personas involucradas en el sector, desde los estudiantes de las universidades, pasando por los empresarios mas tradicionales, hasta llegar a los diseñadores a la cabeza de la marcas que renuevan la escena. Para esto cada cierto tiempo han querido llevar a distintos profesionales de la industria a nivel nacional para dictar charlas y darles herramientas para la construcción de sus marcas y colecciones; tanto así que quienes desfilan en las pasarelas durante el evento pasan por un proceso de curaduría previa a este, proceso que a mi juicio este año no fue tan afortunado. Como mencionaba al iniciar este post es la segunda vez que asisto y; sin desmeritar el trabajo de ninguno de los diseñadores y marcas que se presentaron, debo decir que en temas de propuesta, el nivel estuvo mucho más alto el año anterior. Las propuestas aún las recuerdo y las sentí mucho más en onda con lo que pasa a nivel internacional. El desconocimiento de las tendencias globales o simplemente el retraso para tener esa información y transformarla en un producto es algo que pasa en general en todo el país no solo en Santander, valga la aclaración; pero esto no es disculpa si queremos ir más allá cuando pensamos en evolución de la industria local, nacional y regional.

Santander FashionWeek

 Las bloggers con los diseñadores de Urbano, Vasquez & García y Siuk

Como todo hay que decirlo, debo destacar el trabajo de los estudiantes de joyería del SENA que piezas tan adorables crearon, yo usaría muchas de ellas, realmente esta industria es una fortaleza que la región debería destacar mucho más. Por otro lado desde el tema de las pasarelas mis propuestas favoritas fueron la de Lolos y la de Urbano. Lolos por su parte y como lo dije en el post anterior, inundó de sabor, color y trópico el auditorio, con una propuesta tan completa, antojadora y emocionante que 60 looks en pasarela no fueron demasiado (En una pasarela normalmente se presentan entre 20 y 30), Lolos llegó para conquistar un mercado en el que creo, está a punto de ser el rey. Urbano por su parte reafirmó su identidad de marca con una colección inspirada en la gran metrópoli NY, sus grafías fueron muestra de la evolución y el trabajo de marca que van teniendo sus diseñadores, pero me quedó faltando algo más en la pasarela, algo que los llevara más allá, quizá desde el styling o la puesta en escena, algo que me sorprendiera como lo hizo hace un año el infinito vestido verde con que cerraron la pasarela que, aunque no es algo que no haya visto antes, marcaba la diferencia en esta marca.

Otra propuesta que quiero mencionar fueron los accesorios de Carolina Ochoa, aunque me gustaron más en vivo y en directo que viéndolos en el desfile (me pasó con todas las marcas de accesorios).

Fashion Bloggers

Con mi querida blogger y roommate Ita María

Por otro lado, para hablar un poco más de como fue la experiencia, debo decir que a pesar de estar muy enferma, la pase muy bien, me toca por esta razón primero que todo darle las gracias a mi roommate Ita María que no me dejó morir. El hecho de haber estado como blogger invitada, habla de la importancia de lo digital y los nuevos medios y; dentro del contexto de una feria regional, solo demuestra las ganas de crecer que, como lo dije antes, se notan. 

Junto a la prensa y a las demás bloggers, Aga y Adri, más conocida como Fatpandora, además de Ita y yo, estuvimos muy bien atendidos, amé los espacios para conversar con personas como Oscar Garcés, que en ferias más grandes se vuelven casi imposibles; él, el mejor fotógrafo de pasarelas que hay en nuestro país es un profesional de esos para sentarse a escuchar por horas, su opinión tiene una mezcla perfecta entre objetividad y subjetividad, sobre lo que es y lo que está pasando en nuestra industria y; para completar nos dio una clase express, a las bloggers, sobre iluminación de pasarelas y las diferencias entre unas y otras en las ferias del país, cuando preguntamos porqué en SFW hasta las fotos con el celular quedaban bien y en otras ferias no! Priceless

Fashion Bloggers

De derecha a izquierda Adri (Fatpandora), Aga, Ita y yo

Ahhhhhh antes que se me olvide, si visitan Bucaramanga no dejen de comer en El Garaje Sibarita, un restaurante delicioso donde fue uno de los almuerzos de prensa y al que pienso volver cuando vuelva a la ciudad… no duden en pedir las costillas BBQ.

Fashion Bloggers

Y por ultimo y para darle el crédito por todas las fotos de este post Ita, Aga y yo con Andrés Espinosa un fotografo adorable y muy talentoso.