Pasarela Darío Cárdenas




Como en mi post previo a Colombiamoda (ver) quise contarles como, en mi opinión, influencian las marcas y los diseñadores la moda en las calles colombianas, mi resumen de la feria y las propuestas que se vieron en las pasarelas la haré separándolos de igual manera. Empecemos por los diseñadores!






Menos conocidos por las grandes masas y digamos que por esta razón, con mas posibilidades de innovar, explorar, arriesgarse y hacer piezas impactantes o colecciones para emocionarse; en general no lo lograron. El reiterado comentario que se escuchaba en los pasillos de la prensa especializada hablaba de “colecciones bastante flojas”. En mi opinión faltó, aunque vale la pena mencionar varios que “salvaron el día”.  
Como muy bien nos dijo Pilar Luna de Infashion en el desayuno Lycra con Bloggers, hay que ser responsables con la información y no criticar por simple gusto sin conocer el proceso detrás de un diseñador y su colección, acá les dejo las mejores para mi.



Empezamos… 


Martes 24 de Julio

El banquete de este día lo sirvieron a la hora del almuerzo, el plato fuerte a cargo del duo Leal Daccarett que con piezas entre lo formal y lo casual nos recordaron a todos los sabores de la infancia con toques ácidos de vanguardia artesanal. 


El postre, lo sirvió en bandeja de plata Darío Cárdenas, agridulce, suave y a la vez  contundente; con su colección degustamos la mezcla entre el romantico y las burlas infantiles que nos dejaron el sabor en la boca por toda la tarde. La cereza del helado fueron sus tocados, emocionantes, para quererlos todos!  


Para la noche un pequeño “tentempié” hecho por las manos de Isabel Henao, mas que  un bocado, fue una infusión de pétalos morados, rosas y naranja, decorada por trozos vibrantes de tomate de árbol. En mi opinión, no fué la mejor colección que ha presentado la diseñadora, pero vale destacar que su feminidad  y elegancia siguen plasmados en cada una de sus prendas, son su ADN.


Cierre Isabel Henao 

Miércoles 25 de Julio

El menú: Comida fusión. 
Africa y París en el mismo plato servido por Renata Lozano. Como base, siluetas clásicas y limpias y para sazonar, el picante africano en forma de gráficos étnicos y colores entre especias y neones.


Cierre Renata Lozano

Jueves 26 de Julio

Acuartelados todos, y luego de dar gracias a la virgen por los alimentos visuales que íbamos a recibir, Polite nos puso sobre la mesa una cena gustosa, abundante y llena de sabores fuertes y definidos. La entrada insinuante, que evocaba prendas de ropa interior, dio paso a una suculenta mezcla geometrías voluminosas, estéticas militares y estampados digitales.


Cierre Polite


Me disculparán la calidad de los vídeos, pero fueron grabados con mi iphone 😉