Colombiamoda

Es hora de cerrar el capítulo “Colombiamoda 2014″ por este año y en el blog, y esperar lo que vendrá para 2015; para eso nada mejor que un pequeño resumen apoyado en las imágenes de constantemente, en vivo y en directo como dirían en los noticieros, estaba publicando en mi Instagram con los pormenores de la feria.

colombiamoda 2014

Para comenzar por cosas que no he dicho, me alegra haber escuchado buenos comentarios de asistentes y expositores en el tema de negocios, eso habla bien de la feria comercial, que es la que finalmente se convierte en el pilar y la disculpa para el circuito de pasarelas durante los 3 días. Por otro lado y como todos los años, el calor fue el factor determinante, dentro y fuera de la feria y las pasarelas, como quien dice, en modo Primavera/Verano 2015 más verano que primavera, más en las colecciones de los diseñadores que tuvieron la oportunidad de desfilar, donde los colores vivos, claros y pasteles fueron mayoría, diría yo que casi en un 80%; y esto de alguna manera habla bien de ellos y de la industria nacional, ya que cada vez más nos alineamos, desde lo propio, con las tendencias globales.

Colombiamoda 2014

Afuera de las pasarelas, en el zoológico del street style, muchos buenos atuendos se vieron, incluso, cómo comentábamos entre pasarelas con algunos amigos periodistas y bloggers, se han ido puliendo y no con eso hablo de un estilo en especial, me refiero a entender cada uno su estilo y vivirlo de esa manera, quienes se notaban auténticos sin importar cual fuera su estética, eran quienes al final del día seguro llegaron a sus casas con mas de un flash en la retina. Mal por aquellos que por sobreactuarse pecaron en excesos y no hablo de excesos de estilo, hablo de excesos de capas… si, por diorrrrr … con el calor que hacía y varios vestidos con trajes y prendas como para ir a un matrimonio, en el primer refugio subiendo al Nevado de Ruiz! ¡¡¡Hellooooooooooo!!! yo sudaba de solo verlos. Vestirse para el clima hace parte de tener estilo 😉

colombiamoda

Inexmoda este año le apostó al talento nacional y pasó la prueba. Aplausos de pié para esas pasarelas de autores locales como Johanna Ortiz, Jorge Duque, Andrés Pajón, Kika Vargas, Renata Lozano, Alado, y más, que nos hicieron ver que vamos por buen camino, y aunque en ciertos espacios como Non Stop hubo un par de pasarelas que aún les faltó el centavo para el peso (y al menos un año más de trabajo), me encantó esta iniciativa como primera “vitrina/plataforma” para el talento de los “Jovenes Top” colombianos.

iconatatiana

Parte de la emoción que me genera la llegada de Colombiamoda cada año, es tener la oportunidad de encontrarme con amigos, colegas, personas que admiro y quiero muchos, gente del medio, todos en el mismo espacio… así que para el próximo año los espero de nuevo en mi ciudad, Medellin, acá nos veremos de nuevo. Ahhhhhh y no olviden traer sus abanicos 😛

fashion blogger colombia

detalles de las fotos >>> @iconatatiana

Tatiana

@ICONAtatiana

[email protected]

Follow my blog with Bloglovin