la cano joyeria

Diría yo, que todas las mujeres amamos las joyas, o por lo menos todas las que yo conozco, y es que estas piezas que son la mezcla perfecta entre el lujo y el misticismo, para muchas de nosotras son más que ornamentos; son símbolos y amuletos de la historia de cada una.

Si vamos un poco más allá y a todo lo que acabo de decir en el párrafo anterior, le sumamos cultura e identidad ancestral, llegamos a las joyas emblemáticas de LA Cano. Si, aquellas producidas por la casa joyera que lleva su mismo nombre y que en su ADN cargan toda estética de nuestras raíces indígenas.

cera perdida joyeriala cano joyeria

la cano joyeria

Y ya que estamos hablando de explorar nuestras raíces, tema recurrente en las tendencias actuales de moda y consumo, nada más interesante que conocer el corazón de esta empresa, ver desde adentro como es el sitio donde manos artesanas, tallan, funden, pulen y ensamblan cada joya.

LA Cano lleva más de 30 años reproduciendo iconos que seguramente muchos reconocemos del museo del oro o los libros de historia, donde se pueden encontrar imágenes de los más representativos elementos indígenas; y son estos elementos tradicionales, los más de un@ asocia con joyas para la mamá. Si, yo confieso que por ahí conocí la tradición joyera de LA Cano, pero también debo admitir que me encanta y en varias ocasiones he llegado a usar las joyas de mi mamá, sobretodo los aretes. Hoy que todo se vale en la moda y que la mezcla de estilos, tendencias, culturas y corrientes estéticas, son ventanas y posibilidades para contar quienes somos, más que camisas de fuerza o caminos de una sola dirección; cada una de estas piezas cargadas de historia y cultura se reinventan desde la tradición para convertirse el en el verdadero “broche de oro” de un outfit.

la cano joyeria

la cano joyeria

la cano joyeria

Los accesorios muchas veces son simples complementos de nuestro vestuario, una joya de LA Cano definitivamente es la protagonista. Protagonista de estilo, identidad, clase y tradición.

la cano joyeria

Besos…

Tati

@ICONAtatiana

[email protected]

Follow my blog with Bloglovin