De nuevo, como a principios de siglo, las comunicaciones hicieron que los tiempos de la moda se redujeran, en este caso con el auge del internet los idolos se volvían mundiales en cortos lapsos y su influencia cambiaba ya no en cuestion de decadas sino de algunos años.
La era de las top models emblemáticas llega a su pico mas alto y luego a su fin en este período. Como contraste a lo que dejaron los 80´s, las estéticas famélicas se vuelven el patrón a seguir, desatando las alarmas de problemas alimenticios como bulimia y anorexia, convertidas en problemas de salud pública.
1990:
LINDA EVANGELISTA – NAOMI CAMPBELL – CLAUDIA SCHIFFER – CINDY CRAWFORD – SHARON STONE – TOM CRUISE
El máximo apogeo de las top model. La era de las supermodelos que había comenzado a finales de los 80´s, llega a su punto álgido. Estas supermodelos que personificaban el lujo, el éxito y el exceso. Linda Evangelista – Naomi Campbell – Claudia Schiffer – Cindy Crawford -Christy Turlington.
Los diseñadores  hacían contratos exclusivos a estas modelos para asegurarse estar en portada; algunos, comoGianni Versace, llegaban a pagar extras para que estas modelos no desfilaran con otros. Por lo demás, el cine y la música seguían siendo las principales fuentes de ídolos.
Sharon Stone se adjudicó una imagen de mujer de devora hombres inteligente, elegante y sexy que le ha acompañado durante varios años, gracias a su intervención en Instinto Básico.
Indudablemente, su buena presencia física fue el decisivo para impulsar la carrera cinematográfica de Tom Cruise, sin embargo sus intenciones eran las de no limitar su carrera a productos exclusivamente comerciales, y se arriesgó a protagonizar producciones donde tuvo que demostrar sus dotes interpretativas, desde entonces el número de fans de Tom Cruise no paró de aumentar. 
1995:
JULIA ROBERTS – SPICE GIRLS – KATE MOSS – BRAD PITT
Julia Roberts, gracias a una imagen fresca, limpia y sincera, se convirtió en lo que los americanos denominaron la “novia de América.”
Spice Girls, una formación de chicas con una estética muy estudiada. Cada una de ellas reflejaba un estilo diferente para poder abarcar un mercado más amplio. Las adolescentes encontraron con quien identificarse en cada caso.
Como rasgo común, la carga erótica en las prendas y el maquillaje.
La modelo Kate Moss es la reina con su imagen extremadamente delgada de la que surgen las voces de alarma contra la anorexia.
Brad Pitt considerado uno de los mejores actores de Hollywood, uno de los hombres más deseados del mundo y uno de los mejores pagados de la gran pantalla, fue portada de la prestigiosa revista ‘People’ que le proclamó ‘El hombre más sexy del mundo’; también la revista ‘Vanity Fair’ le nombró el “último sex-symbol de Hollywood”.  

2000:
ANGELINA JOLIE – GISELE BÜNDCHEN – DAVID BECKHAM
Aparece en el 2000 la ropa inteligente.
Lara Croft, icono procedente del mundo virtual, un personaje idealizado que aparecerá como si se tratara de una persona real en video clips y revistas. Imagen de chica agresiva. Curvas vertiginosas pero con unos rasgos ligeramente aniñados para hacerla más próxima a las adolescentes (principales consumidoras de los productos inspirados en la heroína). Su bustier más sus shorts sirvieron como punto de partida para las colecciones de muchos diseñadores; y fue Angelina Jolie quien dio vida por primera vez a Lara Croft en Tomb Raider.
Conviven docenas de estilos diferentes con un revival interesante de actrices como imágenes a imitar, con lo que lo que prima es buscar el atractivo o el glamour de las estrellas de Hollywood y menos la perfección. Sin duda, la top Gisele Bündchen es uno de los modelos a imitar.
La imagen de David Beckham trascendió a lo meramente futbolístico. Comenzó a convertirse en un icono del glamour.
La estetica deportiva empieza a recobrar algo de la fuerza que tuvo a finales de los 80’s, pero sin llegar a los excesos.