Con las de hoy, primer día oficial de Colombiamoda 2015, diría yo que realmente empezaron las pasarelas, o mejor dicho que se puso la vara, el nivel de lo que queríamos y queremos ver durante los días que aún nos quedan en esta semana de la moda de Colombia.
Al son de salsa y tambores, Jorge Duque presentó su colección “latina estéreo”, una colección contundente y llena de sabor, eso lo demuestra incluso la energía de las modelos, muchas de ellas con ganas de bailar y bailando en el cierre, como el resto de los que estábamos entre el público. El trabajo de escultural en la construcción de muchas de las prendas, esta vez con los textiles haciendo de pilares desde sus propiedades, caída y estructura, mostraron el trabajo de exploración al que ya Jorge nos tiene acostumbrados y por el cual siempre terminamos con ganas de más, al salir de alguna de sus pasarelas. Ahhh y si hablamos de mujeres con sabor latino, hablemos de sensualidad y poder, en este caso, desde el styling de la pasarela y los tacones rojos que acompañaban algunos de los looks; como lo dije en uno de mis tweets durante la pasarela “El poder de unos tacones rojos” y es que no existe outfit que no cobre contundencia, ni mujer que no cambie de actitud al calzarlos. Sólo me queda una pregunta ¿Jorge, cuándo es la próxima pasarela?
Jorge Duque “Latina Estéreo”
El jardín de ninfas que Andrés Pajón puso sobre la pasarela a las 4 de la tarde en La caja de Madera de Plaza Mayor, es posiblemente uno de los desfiles más emotivos que vea en la feria. Sentarse al lado de Rosa (la mamá de Andrés y quien lo ha hecho todo y lo sigue haciendo, por ver el sueño de su hijo hacerse realidad), no tiene descripción, o si, los ojos aguados y la carne de gallina. Emoción y Orgullo. Intentando ser lo más objetiva posible, quiero decir que esta es una colección donde todo estaba en su sitio, concebida hasta la más mínima pieza, incluidos zapatos, accesorios y carteras varias las necesito para vivir y donde la feminidad y la exuberancia, características de los diseños de Andrés y Felipe, ensalzaron detalles de los trajes de las mujeres paisas de principios de siglo, que fueron parte de la investigación para la propuesta. Si, paisas como ellos, los más orgullosos de su tierra, y paisas como Medellín y sus atardeceres naranjas, rosados y amarillos, inspiradores de la paleta de color de la colección. Plumas, brillo y drapeados; si esperaban ver otra cosa, entonces no era un Pajón. <3
Andrés Pajón “El jardín secreto”
Impecable es la palabra para definir la colección de Pepa Pombo, con cada nuevo atuendo que pisaba la pasarela, yo me enamoraba mucho más de su colección. Se respiran aires de modernidad, oí decir a varios al salir de la pasarela y coincido, se podría incluso decir que varias piezas podrían venir con algo de influencia de la calle y toques de tendencia, esto dentro de un trabajo de autor como el de Pepa, ahora con la influencia de Mónica, es una lección de renovación y reinvención sin perder ni una pizca de identidad, anoten! La visión de lo digital y la manera como vemos hoy en día la realidad fueron la gran inspiración de “Pixel paradise” una colección donde violetas y verdes saltaban entre tonos tierras, mandarinas, arena y rosas, destacando estampados, gráficos y bordados maximizados, coordinados en lineas tonales a modo de mix & match. Los accesorios son mi debilidad y en esta pasarela, los bolsos son un verdadero tesoro artesanal. ¡Aplausos!
Pepa Pombo “Pixel paradise”
Si quieren ver los detalles en directo de todas las pasarelas, en mi cuenta de twitter estoy transmitiendo a través de Periscope o con vídeos cortos en Snapchat 😀 ¡Nos vemos en la red!
Besos…
Tati
@ICONAtatiana
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.