El día de hoy el diccionario de la moda lo escribimos con D:
D de damasco, dark, deconstructivismo, denim y derby.
Damasco:
Un tejido con efecto damasco se refiere a aquel que tiene dibujos brillantes sobre un fondo opaco con motivos geometricos o florales.
De origen chino, atravesó la india, persia y llegó hasta la ciudad de Damasco que en el medioevo el el centro del comercio textil mas importante. El damasco es siempre de un solo color a diferencia de las telas “damascadas” que estan hechas con hilos de diferentes colores, che además del efecto claro-oscuro o brillante-opaco crean contraste de color.
Dark:
Estilo metropolitano y espontaneo de inicios de los años 80. Negro unicamente con algún pequeño acento de rojo; El negro como color que significa la oscuridad y sus mundos.
Los elementos principales del look dark son el pelo negro y algunas veces con pedazos a medio teñir en rojos, maquillaje oscuro y pesado y detalles en prendas y accesorios con encajes taches y cruces.
Deconstructivismo:
Termino que nace para la moda en los años 90 con un grupo de diseñadores inicalmente considerados como la expresion mas intelectual del estilo grunge. Los deconstructivistas se dedicaron a romper los componentes y estructuras básicas de las prendas para remezclarlas entre ellas mismas de una manera distinta sin seguir la lógica tradicional de las formas.
Aunque al principio esta forma de expresión fué bastante rechazada por la critica por no ser “estética” , hoy en día es considerada el punto de partida para el fenómeno de las recontruccion de las prendas popularizado por “Los 6 de Amberes” (Dirk Bikkembergs, Ann Demeulemeester, Walter Van Bierendonck, Dries Van Noten, Dirk Van Saene y Marina Yee)
Denim:
El tejido de los jeans, hecho de puro algodón con trama diagonal blanca y urdimbre teñida de color indigo característico de los “blue” jeans.
Gracias a sus caracteristicas como el gramaje, durabilidad, resistencia, facil lavado y manutención; este tejido ha sido usado y asociado desde su creación al vestuario de trabajo pesado. Hoy en día usado para todo tipo de prendas está presente en las colecciones de casi todas las marcas a nivel mundial y lo usan personas de todo tipo sin importar su estrato, estilo o gusto.
El nombre denim viene de la ciudad de Nimes. 
Derby:
Tipo de calzado originalmente masculino, toma su nombre de Lord Derby, aristrocrático inglés que los lanzó. En su contrucción son los ecxactos contrarios del Oxford.
En su versión lisa son mas elegantes y con decoraciones en la punta y el talón son la versión mas depportiva y clásica.