Actualmente, mis días andan más deportivos que nunca, es más, si se dan una vuelta por mi Instagram seguramente sabrán por qué. Tanta energía y ambiente deportivo en mi vida no podía llegar así como así y sin pensar en la ropa, si, el vestuario deportivo, vestuario que cada vez se hace más importante para todos aquellos que practican algún tipo de deporte y no hablo solo de los profesionales. El universo sportwear cada día toma más fuerza y es más influyente como vestuario, tendencia y estilo de vida.
Y si, son las marcas de ropa deportiva las que más andan metiéndole la ficha a sus colecciones, para presentar prendas llenas de moda, además de la tecnología de punta que ya acostumbraban. Pensando en eso, mejor dicho, en moda, estilo e imagen, que es de lo que hablamos casi siempre en este blog, me di a la tarea de investigar, desde el deporte, que significa y aporta cada color en nuestras prendas. Pues si en la vida diaria, sabemos que el blanco aporta luz, el azul tranquilidad y el amarillo buena energía, ¿para hacer deporte qué?.
La primera vez que intenté esquiar, mejor dicho hacer snowboard (donde al final bajé la pista pero rodando), recuerdo que uno de los instructores me contaba que gran parte del vestuario para los deportes de montaña con nieve, tenía o era de colores muy vivos o neónes, en parte por seguridad, ya que en caso de alejarse mucho de un grupo, perderse, algún accidente o avalancha, era más fácil la posterior ubicación de las personas, ya que estos colores eran más vistosos que los clásicos negros o grises. Así que por ese lado, punto para los colores vivos.
Por otro lado, cuando hablamos de psicología del color y los significados que cada uno tiene, también lo hay desde el deporte, por ejemplo el azul es el curativo universal; mantiene la calma y favorece la visualización de las metas, el dorado es el color de los campeones, ilumina la mente y el cuerpo, además representa el respeto y el valor. El plateado está relacionado con la luna, es el color del segundo puesto, ilumina al que lo lleva y el negro es un color para mantener el control, que también representa el sacrificio y la energía del entrenamiento físico. El rojo, impulsa la descarga de adrenalina y se asocia al campeón y la victoria, por su lado el naranjado invita a utilizar tus recursos creativos y te anima cuando pierdes interés por el deporte. Se dice que el amarillo mejora los reflejos y hace que se cumplan tus objetivos, y que el verde proporciona equilibrio y armonía; te ayuda a romper los límites físicos y a crecer como atleta. Por último el morado es el color de la recuperación y su energía ayuda a acelerar la curación de las lesiones.
¿Cuál es tu color favorito?
Besos…
Tati
@ICONAtatiana
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.