No podía cerrar mis post de Colombiamoda sin mostrarles mis looks y por supuesto agradecer a Andrés Pajón; porque como lo dije en uno de mis tweets apenas terminó la feria, sin él y por supuesto sin la hermosa ropa que hace, no lo hubiera logrado.
Para el día, con el brillante sol que acompañó a Medellín, tengo que reconocer que no hubo mejores compañeras que mis gafas Lignum.
10 puntos con mi resumen de Colombiamoda 2013… así la vivi!
1. Empiezo elogiando el esfuerzo de Inexmoda, que se vio reflejado en el crecimiento que tuvo la feria al unirse con Moda para el Mundo y abrir Textiles 2. Se celebraron 25 años de trabajo para consolidar la industria de la moda en el país y dejar claro porque Colombiamoda es la feria de moda más grande e importante de Colombia.
2. Por los pasillos, además de frases comentando las propuestas de los diseñadores y lo que se veía en los stands, se escuchaban los comentarios de muchas personas encantadas con la ciudad lo cual realmente me hace sentir muy orgullosa de mi tierra. Me alegra que los visitantes se sientan acogidos y se enamoren de Medellín como lo estamos los paisas.
3. El corre corre característico este año se multiplicó y debo decir que 3 días no fueron suficientes para verla toda; me quedaron faltando varios stands por visitar y más tiempo para ir a algunas charlas que no quería perderme. La misma cantidad de pasarelas pero con un día más de feria sería mi recomendación para las próximas ediciones.
4. Entre mis peticiones para el próximo año quisiera pedirle amablemente a Inexmoda, incluir un abanico en el kit de prensa, aunque estábamos en Medellín el clima parecía Barranquilla y varios nos derretíamos. Al menos, en medio de las altas temperaturas, oasis como el Pilatos Planet y la Fashion Avenue del grupo Uribe, salvaron los días, nos refrescaron y consintieron por montones.
5. El reconocimiento de los bloggers como actores presentes y activos en el mundo de la moda, fue otro punto que se anotó Inexmoda este año, varios acreditados para entrar a la feria y las pasarelas. Al final, todos dando sus impresiones (como yo en este momento) a través de sus blogs y redes sociales, llegando a nuevas audiencias 2.0
6. Otro consentidor de lujo fue Pantene, quien con su campaña de “Pelo invencible” se dedicó a cuidar a diario nuestros pelos tanto en el backstage como en la ducha; si, en la ducha; porque todos los días nos entregaban tratamientos y productos nuevos para tener siempre el pelo hermoso a pesar del trajín, las pocas horas de sueño y el exceso de “arreglo” para estar presentables en todo momento. Gracias!
7. Al igual que el año pasado, debo decir que mejor que ir a Colombiamoda, es ir con amig@s, colegas y cómplices, los días fueron definitivamente más divertidos con Ita María (@itamaria83), las noches sin las historias de Diana Sandoval (@_Ninotchka_) no hubieran sido lo mismo y las mañanas con Ana Buendía (@FashionTop5) que además fue mi roommate, procesando el día anterior y preparándonos para el que llegaba, se hacían cortas de tantas historias.
8. Amé ver tantos nuevos espacios en la feria y las pasarelas para los talentos nuevos y jóvenes. El camino que hace 25 años abrieron los ya reconocidos, hoy los nuevos no solo lo siguen; creo yo que con algo más de apoyo lo superarán, muchos la tienen clara. No se imaginan cuanto me alegra!
9. El tiempo no alcanza para nada y me quedé con las ganas de compartir más tiempo con Laura Agudelo, Andrea Leyva, Amaury Echenique, Jeniffer Varela, Daniel Castillo, Ana Arango y Julian Vasquez entre otros que si me quedo escribiendo no termino nunca el post 😉
10. El esfuerzo de todos los diseñadores por presentar pasarelas buenas se notó, a diferencia del año pasado esta vez no escuché comentarios de decepciones completas. Lo digo también por lo patrocinadores, que parece empiezan a entender que imponer ciertas cosas no ayuda a que el diseñador se luzca.
Quedó alto el nivel con esta edición 25 de Colombiamoda … ya veremos que pasa dentro de 1 año!
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.